Saltar al contenido

A propósito del divorcio

Muy buenos días queridos lectores.

Como saben, dentro del derecho de familia, el matrimonial viene siendo nuestro plato estrella, y como quiera que hemos observado cierta inquietud sobre este tema, hoy nos disponemos a hablar sobre el divorcio.

Quiero divorciarme. Espera, ¿quiero divorciarme?

Los signos de interrogación, esos capaces de hacernos replantear nuestras mas firmes afirmaciones… ¡qué sería la vida sin ellos!

El divorcio puede responder a multitud de causas, a cada cual más diversa, pero sin duda, lo que pretende es crear, al menos en una de las partes, una situación más favorable que la que antecede a la propia separación o divorcio.

Si esta mejora en nuestra vida no se va a producir, si no voy a sentirme mejor, si no voy a vivir mejor…¿quiero divorciarme?

Tal vez la pregunta debió hacerse meses o años atrás: ¿quiero casarme?

Sea como fuere, la cuestión estriba en que los dos cónyuges, o uno con el consentimiento del otro inician los tramites para romper su vinculo matrimonial de mutuo acuerdo, o bien un cónyuge contra el otro de forma contenciosa, y sin que haya que dar explicación o motivo alguno.

Únicamente se exige el transcurso de 3 meses desde la celebración del matrimonio, exigencia que en determinados supuestos puede ser salvada.

Así, son muchos, y hacen bien, los que acuden a un abogado preguntando ¿si me divorcio, qué pasa? porque con la respuesta del letrado, tal vez podamos responder a nuestra pregunta ¿quiero divorciarme?

Y es que puede ocurrir, que dependiendo de las consecuencias, quiera o no quiera a mi pareja, más de lo que pensaba, apoyado todo ello en unas condiciones o situaciones económicas que puedan darse o no, tras el divorcio.

Todo esto dejando atrás aspectos sentimentales, de violencia domestica, familiares…que por supuesto pasan o debieran pasar por encima de aspectos meramente económicos.

Las películas, series de televisión, prensa rosa, peluquerías y bares son responsables de que en muchas ocasiones se cree una visión distorsionada de la realidad, y se creen unas expectativas que en modo alguno coinciden con la realidad, y que empujan a muchas personas a dar un paso a delante sin saber por donde va a andar el camino.

Para asesorar, para ayudar a dar ese paso a delante están los profesionales del derecho, que pueden darnos una idea ajustada a la realidad y al derecho sobre las expectativas que se nos abren ante un proceso de separación o divorcio.

Para dar respuesta a todas estas dudas y interrogantes, y responder sobre todo a nuestra dudosa voluntad de plantear el divorcio, pronto tendremos a vuestra disposición, de forma totalmente gratuita una guía practica sobre el divorcio, clara, sencilla y asequible, muy a tener en cuenta, antes, durante y tras el divorcio.

Si no te la quieres perder, deja tu correo electrónico, y la recibirás en tu bandeja de entrada.

Ante situaciones como las planteadas en un divorcio, es más que fácil dejarse llevar por los impulsos y dar mas de un paso en falso. Ciertas cosas se pueden evitar, y te ayudará nuestra guía, y nuestra labor de asesoramiento como profesionales del derecho.

Gracias por vuestra atención.

Etiquetas:

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: