FASE UNO-11 DE MAYO
La fase uno comienza, no porque el peligro haya pasado, sino porque el país iría cada vez a una ruina mayor.
El 11 de mayo hemos de ser conscientes que el virus no va a cambiar, que el peligro podría aumentar, y que si no somos disciplinados y responsables, habrá más contagios.
Pincha aquí para saber si tu provincia o zona ha pasado a la fase uno.
-PELUQUERIAS Y SALONES DE BELLEZA en fase uno:
Ya no es necesaria cita previa.
Con equipos de protección individual y cumpliendo las medidas exigidas de aforo (Aforo limitado al 30%).
Toallas desechables, capas desechables, bolsas para tapar chaquetas desechables
Se garantizará una distancia mínima de 2 metros entre clientes.
Cuando esto no sea posible, se permitirá únicamente la permanencia de un cliente.
Se establecerá un horario de atención preferente para personas mayores de 65 años.
-BARES Y RESTAURANTES en fase uno:
Con entrega para llevar, sin consumo en el interior del local.
Se abrirán las terrazas con el 50% de las mesas permitidas en la licencia municipal del establecimiento, o más si el ayuntamiento permite más espacio disponible.
En todo caso, dos metros de distancia entre mesas, y un máximo de 10 personas por mesa.
Se evitará el uso de cartas de uso común, optando por el uso de dispositivos electrónicos propios, pizarras, carteles u otros medios similares.
Los elementos auxiliares del servicio, como la vajilla, cristalería, cubertería o mantelería, entre otros, se almacenarán en recintos cerrados y, si esto no fuera posible, lejos de zonas de paso de clientes y trabajadores.
Se eliminarán productos de autoservicio como servilleteros, palilleros, vinagreras, aceiteras, y otros utensilios similares, priorizando monodosis desechables o su servicio en otros formatos bajo petición del cliente.
El uso de mascarillas será obligatorio cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad interpersonal de aproximadamente dos metros entre el trabajador y el cliente o entre los propios trabajadores
-TIENDAS Y COMERCIO MINORISTA:
Se podrán abrir locales y establecimientos que no tengan una superficie de más de 400 metros cuadrados.
Aforo del 30 por ciento, y en todo caso con una medida de 2 metros entre clientes (señalando de forma clara esta distancia con marcas en el suelo, cartelería, etc).
Medidas de protección, como mamparas, en cuyo caso la distancia entre el vendedor y el cliente será de un metro.
Los probadores se desinfectarán después de su uso.
Implementación de medidas para la desinfección de la ropa después de que se la haya probado el cliente (en caso de que no la adquiera).
-MERCADILLOS:
Decisión de los Ayuntamientos correspondientes, con limitación del 25 por ciento de los puestos habituales, y afluencia de un tercio del aforo.
-INSTALACIONES DEPORTIVAS:
Siempre que sean al aire libre y no impliquen contacto físico (como el tenis y el atletismo).
La fase uno permite abrir los centros de alto rendimiento deportivo y autoriza el entrenamiento medio en ligas profesionales, con un máximo de 10 personas.
Los medios de comunicación no podrán asistir a los entrenamientos de las ligas profesionales.
En los gimnasios, se permite el entrenamiento individual, con cita previa, con un 30 por ciento del aforo. No podrán abrir las duchas ni vestuarios.
-HOTELES:
Apertura, sin permitir el disfrute de zonas comunes, por lo que el buffet estará en ese momento prohibido, y siempre garantizando las medidas de seguridad.
-OTROS:
La fase uno permite también abrir concesionarios, talleres dedicados a realizar la ITV, así como las tiendas de jardinerías y viveros, y las administraciones de lotería.
Bibliotecas y museos reabren sus puertas, las primeras sólo para el préstamo de libros y sala en lectura, no para el estudio.
En el caso de los museos se podrán visitar las colecciones y exposiciones temporales, con un tercio del aforo.
También será posible acudir a espectáculos culturales y de ocio, con la limitación asimismo de un tercio del aforo.
Si se trata de un local cerrado, el público asistente no podrá superar las 30 personas, y al aire libre, las 200 personas, siempre sentadas para garantizar la distancia social. Permanecerán cerradas las tiendas o bar, en caso de tener, y no podrán repartir libretos o folletos.
La caza y pesca deportiva sigue suspendida.
Recordad
Que lo mismo que en la fase cero, en la fase uno:
- hay que establecer un horario de atención preferente para mayores de 65 años, que deberá coincidir con las franjas horarias establecidas para sus paseos y actividad física (de 10 a 12 y de 19 a 20 horas).
- -cumplir con las medidas de higiene y protección.
