¿Donde podemos desplazarnos?
En la fase uno se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia.
También es posible trasladarse a segundas residencias dentro de la misma provincia o zonas que hayan pasado a la ‘fase 1’, al igual que está permitido el desplazamientos a hoteles y alojamientos turísticos.
Fuera de la provincia-fase uno
En la fase uno se permite traspasar el límite de la provincia, isla o unidad territorial de la que se trate por lo siguientes motivos:
- sanitarios, laborales, profesionales o empresariales
- retorno al lugar de residencia familiar
- asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad
- causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza
También se permite la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas, por ejemplo para reparar el coche.
Amigos y familiares-fase uno
En la fase uno se permite visitar a amigos y familiares bien en sus domicilios o en una terraza –que podrán abrir al 50 por ciento de su capacidad.
Los grupos que se formen deberán limitarse a un máximo de 10 personas.
Para estas visitas o reuniones no serán de aplicación las franjas horarias, que seguirán vigentes pero sólo para la práctica del deporte físico y los paseos con el fin de regularlos y evitar en la medida de lo posible la coincidencia entre diferentes grupos de edad.
Así, se podrá ir a consumir a una terraza o visitar a amigos y familiares a cualquier hora del día (en el caso del establecimiento, siempre que esté abierto).
No tendrán límite de tiempo.
En definitiva:
- No habrá horarios específicos para ir a una terraza, como ya ocurre con los supermercados.
- Las franjas quedarán en un segundo plano en ese nuevo supuesto y se podrá acudir al local en el horario de apertura.
- No se podrán mezclar actividades. Por ejemplo, si alguien sale a hacer deporte, no puede acabar la ruta tomando algo.
Cambio de franjas horarias
La orden habilita a las Comunidades Autónomas a adaptar y mover las franjas horarias existentes en un margen máximo de dos horas para permitir a los niños (autorizados a pasear entre las 12.00 y las 19.00) o a las personas mayores, en su caso, que tienen reservada la franja entre las 10.00 horas y las 12.00 y las 19.00 y 20.00 horas hacerlo en otro momento del día que no apriete el calor.
Transporte fase uno
En vehículos particulares o privados
- Se permite que circulen llenos, siempre y cuando sus ocupantes vivan en la misma casa, sin necesidad de mascarilla.
- Si no conviven en el mismo domicilio: dos personas por cada fila de asientos, con mascarilla y respetando la máxima distancia posible.
En taxi y VTC
- Dos personas por cada fila de asientos, excepto en la del conductor, en la que sólo estará el conductor.
- Si viven el mismo domicilio, se permiten tres personas por cada fila de asientos adicional a la del conductor.
- El uso de mascarillas será obligatorio en el transporte público.
Otras actividades
Desde el lunes 11 de mayo, los lugares que se encuentren en fase 1 podrán celebrar velatorios con un máximo de 10 asistentes en recintos cerrados, y de 15 en espacios al aire libre.
En las comitivas fúnebres se amplían los asistentes de 3 a 15 y se permite la apertura de lugares de culto con un tercio de su aforo, garantizando la distancia interpersonales y evitando el contacto entre personas u objetos y la distribución de folletos.
